Categories: Medio Ambiente

¡Alerta! El viernes a las 9 horas, erupción volcánica en Tenerife.

El viernes a las 9 horas, erupción volcánica en Tenerife

El viernes 26 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas, se llevará a cabo un simulacro de erupción volcánica en Tenerife, específicamente en el municipio de Garachico. Este ejercicio tiene como objetivo evaluar la eficacia del sistema de alertas y mejorar la preparación de la población ante posibles emergencias volcánicas. (abc.es)

Durante el simulacro, se enviarán tres mensajes de alerta a todos los teléfonos móviles con cobertura 4G y 5G en la isla, entre las 9:00 y las 13:00 horas. Estos mensajes, acompañados de un pitido y vibración, informarán a la ciudadanía sobre cómo actuar, por dónde salir, dónde reunirse, qué hacer con las mascotas, a quién ayudar y dónde recibir información. Se ha solicitado a la población que no llame al 112 durante el simulacro para evitar saturar las líneas de emergencia. (abc.es)

La elección de Garachico para este simulacro no es casual. El noroeste de la isla, que incluye este municipio, El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora, es la zona de mayor riesgo volcánico según las proyecciones del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Aunque no hay una situación de erupción inminente, este ejercicio busca que la población de Tenerife esté preparada y sepa cómo actuar, además de ensayar la coordinación de los diferentes cuerpos que intervienen en una erupción. (abc.es)

Este simulacro es el primero de su tipo en España y cuenta con la participación de equipos de emergencia, científicos y todos los municipios de la isla. Más de 1.000 personas están involucradas en la supervisión de la estrategia de riesgo volcánico. La primera acción será el envío del mensaje de alerta de prueba a los móviles, con indicaciones sobre cómo actuar y qué hacer en caso de una erupción real. (abc.es)

La actividad sísmica y la deformación del terreno en la zona de Arenas Negras han llevado a las autoridades a activar el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA). El semáforo volcánico ha pasado de amarillo a naranja, indicando una fase preeruptiva, lo que activa la fase de emergencia y prepara la evacuación preventiva. (canarias7.es)

Durante el simulacro, se evaluarán distintos escenarios y supuestos, como la búsqueda de desaparecidos, la evacuación de personas con movilidad reducida, la alerta por gases y su monitorización, incidentes con múltiples víctimas o el registro en albergues, entre otros. Estas acciones permitirán medir la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y la coordinación entre las diferentes instituciones implicadas. (canarias7.es)

Además del simulacro, se han programado actividades divulgativas y educativas para informar y formar a la ciudadanía sobre el riesgo volcánico y las medidas de seguridad a seguir. Estas actividades incluyen charlas, mesas de trabajo y exposiciones sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico. (tenerifemassostenible.tenerife.es)

La erupción de Trevejos de 1706, también conocida como la erupción de Garachico o de Arenas Negras, fue una de las más destructivas en la historia de Tenerife. Esta erupción duró cuarenta días y provocó daños significativos en las poblaciones de El Tanque, San Pedro de Daute y principalmente en Garachico, donde la lava cegó por completo el puerto de la villa, terminando con el periodo dorado de la localidad. (es.wikipedia.org)

La realización de este simulacro busca reforzar la capacidad de respuesta ante posibles situaciones de emergencia volcánica y fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía. Aunque actualmente no existen señales de riesgo inminente, las autoridades insisten en la importancia de estar preparados, ya que las probabilidades de una erupción volcánica en Tenerife son del 40% en los próximos 50 años y del 63% en los próximos 100. (cadenaser.com)

La participación activa de la población en este tipo de ejercicios es fundamental para garantizar una respuesta efectiva en caso de una emergencia real. Se recomienda a los ciudadanos que presten atención a los mensajes de alerta y sigan las indicaciones proporcionadas por las autoridades durante el simulacro. La colaboración y preparación de todos son esenciales para minimizar los riesgos y proteger a la comunidad ante posibles desastres naturales.

Este simulacro también servirá para evaluar la eficacia del sistema de alertas ES-Alert, que permite enviar mensajes directos a los teléfonos móviles de la población afectada. La prueba de este sistema es una de las acciones previstas en el ejercicio, que busca mejorar la comunicación y coordinación entre las instituciones y la ciudadanía en situaciones de emergencia. (laprovincia.es)

La realización de este simulacro es un paso importante en la preparación de Tenerife ante posibles emergencias volcánicas. La colaboración entre las autoridades, los equipos de emergencia y la población es esencial para garantizar una respuesta efectiva y minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.

Se espera que este ejercicio sirva como modelo para futuras iniciativas de preparación y respuesta ante desastres naturales en otras regiones, demostrando la importancia de la planificación y la coordinación en la gestión de emergencias.

La realización de simulacros de este tipo es una práctica común en países con actividad volcánica, ya que permite identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de actuación y asegurar que todos los involucrados estén familiarizados con sus roles y responsabilidades en situaciones de emergencia.

La información y formación continua de la ciudadanía sobre los riesgos naturales y las medidas de seguridad a seguir son fundamentales para aumentar la resiliencia de la comunidad y reducir el impacto de posibles desastres.

La realización de este simulacro en Tenerife es un ejemplo de cómo la planificación y la preparación pueden marcar la diferencia en la gestión de emergencias y en la protección de la vida y los bienes de la población.

Se espera que este ejercicio fortalezca la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la gestión de emergencias y en los sistemas de alerta implementados para su protección.

La realización de simulacros de emergencia es una herramienta valiosa para evaluar la eficacia de los planes de contingencia y para asegurar que todos los involucrados estén preparados para actuar de manera rápida y coordinada en situaciones de crisis.

La participación activa de la comunidad en estos ejercicios es esencial para garantizar una respuesta efectiva y para identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de actuación establecidos.

La realización de este simulacro en Tenerife es un paso importante hacia una mayor preparación y resiliencia de la isla ante posibles emergencias volcánicas, demostrando el compromiso de las autoridades y de la comunidad en la gestión de riesgos y en la protección de la población.

Se espera que este ejercicio sirva como base para futuras iniciativas de preparación y respuesta ante desastres naturales, contribuyendo a la creación de una cultura de prevención y seguridad en la sociedad.

La realización de simulacros de emergencia es una práctica esencial en la gestión de riesgos, ya que permite evaluar la eficacia de los planes de contingencia y asegurar que todos los involucrados estén preparados para actuar de manera rápida y coordinada en situaciones de crisis.

La participación activa de la ciudadanía en estos ejercicios es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y para identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de actuación establecidos.

La realización de este simulacro en Tenerife es un paso importante hacia una mayor preparación y resiliencia de la isla ante posibles emergencias volcánicas, demostrando el compromiso de las autoridades y de la comunidad en la gestión de riesgos y en la protección de la población.

Se espera que este ejercicio sirva como base para futuras iniciativas de preparación y respuesta ante desastres naturales, contribuyendo a la creación de una cultura de prevención y seguridad en la sociedad.

La realización de simulacros de emergencia es una práctica esencial en la gestión de riesgos, ya que permite evaluar la eficacia de los planes de contingencia y asegurar que todos los involucrados estén preparados para actuar de manera rápida y coordinada en situaciones de crisis.

La participación activa de la ciudadanía en estos ejercicios es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y para identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de actuación establecidos.

La realización de este simulacro en Tenerife es un paso importante hacia una mayor preparación y resiliencia de la isla ante posibles emergencias volcánicas, demostrando el compromiso de las autoridades y de la comunidad en la gestión de riesgos y en la protección de la población.

Se espera que este ejercicio sirva como base para futuras iniciativas de preparación y respuesta ante desastres naturales, contribuyendo a la creación de una cultura de prevención y seguridad en la sociedad.

La realización de simulacros de emergencia es una práctica esencial en la gestión de riesgos, ya que permite evaluar la eficacia de los planes de conting

Julián Herrera Márquez

Share
Published by
Julián Herrera Márquez

Recent Posts

¡Atención! ¿Quién la convoca? Horario de los paros y movilizaciones.

Quién la convoca, horario de los paros y movilizaciones En octubre de 2025, diversos sindicatos…

2 semanas ago

¡Revelados! Dos fichajes bajo la manga que sorprenden a todos

Dos fichajes bajo la manga La búsqueda de talentos es esencial en el mundo del…

2 semanas ago

Javier Ruibal convierte el teatro Alameda en el ‘Saturno Cabaret’: ¡No te lo pierdas!

Javier Ruibal convierte el teatro Alameda en el 'Saturno Cabaret' Javier Ruibal, destacado compositor y…

2 semanas ago

¡Descubre el Impactante Preview de los Playoffs MLB 2025: Cerveceros!

2025 MLB Playoffs Preview: Milwaukee Brewers Los Milwaukee Brewers han demostrado ser un equipo sólido…

2 semanas ago

¡No Te Lo Pierdas! Millonarios vs. América en vivo online: Liga BetPlay

Millonarios vs. América en vivo online: Liga BetPlay, en directo El duelo entre Millonarios y…

2 semanas ago

¡No te lo pierdas! Mas de uno Ciudad Real 06/10/2025: ¡Sorprendente!

Más de uno Ciudad Real 06/10/2025 El 6 de octubre de 2025, el programa "Más…

2 semanas ago