SEPE hace un llamado a los mayores de 52 años a solicitar el subsidio cuanto antes
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha instado a las personas mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo a solicitar el subsidio correspondiente sin demora. Este subsidio está diseñado para brindar apoyo económico y facilitar la reinserción laboral de este colectivo.
Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años
Para ser beneficiario de este subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Edad: Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplen los requisitos para acceder al subsidio.
-
Situación de desempleo: Haber agotado una prestación contributiva por desempleo o acreditar una situación legal de desempleo, habiendo cotizado al menos noventa días.
-
Inscripción como demandante de empleo: Estar inscrito como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad.
-
Cotización: Haber cotizado al menos seis años en total a lo largo de la vida laboral.
- Carencia de rentas: No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos propios.
Es importante destacar que, según el SEPE, las personas que reciben este subsidio deben "buscar activamente empleo y cumplir con los requisitos del acuerdo de actividad incluido en la solicitud de su subsidio". Esto implica "aceptar empleos adecuados y participar en acciones que aumenten sus posibilidades de empleabilidad". (epe.es)
Cuantía y duración del subsidio
La cuantía del subsidio es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Con el IPREM fijado en 600 euros mensuales en 2024, el subsidio se mantiene en 480 euros al mes. (epe.es)
Este subsidio se puede percibir hasta que el beneficiario alcance la edad ordinaria de jubilación, siempre que no se encuentre un nuevo empleo. Además, durante el tiempo de cobro, se mantiene la cotización por jubilación, con una base de cotización del 125% del tope mínimo vigente en cada momento. (eleconomista.es)
Compatibilidad con el empleo
Una de las novedades clave en 2025 es la posibilidad de compatibilizar el subsidio con un empleo a tiempo parcial o completo durante un máximo de 180 días, facilitando la reincorporación laboral sin perder la ayuda. (epe.es)
Procedimiento para solicitar el subsidio
La solicitud del subsidio puede realizarse de las siguientes maneras:
-
Telemáticamente: A través de la sede electrónica del SEPE.
- Presencialmente: En las oficinas de empleo, con cita previa.
Los documentos necesarios incluyen:
-
DNI o NIE.
-
Tarjeta de demandante de empleo.
-
Declaración de ingresos.
- Justificante de cotización.
Es fundamental presentar la solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha del hecho causante para que el derecho al subsidio comience desde el día siguiente al del hecho causante. (economiadigital.es)
Consecuencias de no cumplir con los requisitos
El SEPE ha establecido que, para recibir el subsidio de desempleo para mayores de 52 años, es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo de manera ininterrumpida desde el agotamiento de la prestación por desempleo. Este fallo responde a un recurso presentado por la Abogacía del Estado en nombre del SEPE contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, la cual había concedido el subsidio a un trabajador pese a interrupciones en su inscripción como demandante después de cumplir los 52 años. (elpais.com)
Además, el SEPE ha advertido que rechazar una oferta de trabajo adecuada o un curso de formación sin causa justificada está considerado como una violación grave de las condiciones del subsidio, lo cual puede resultar en la pérdida del subsidio durante tres meses la primera vez, seis meses si se reincide por segunda vez y con la extinción del subsidio si ocurre por tercera vez. (epe.es)
Recomendaciones finales
Dada la importancia de este subsidio para la estabilidad económica de las personas mayores de 52 años en situación de desempleo, se recomienda a los interesados que revisen detalladamente los requisitos y procedimientos establecidos por el SEPE. Solicitar el subsidio cuanto antes puede garantizar el acceso a esta ayuda y facilitar la transición hacia una nueva oportunidad laboral.