Carles Puigdemont y Junts intentan convertir TV3 en caballo de batalla contra Illa por "desnacionalizar" Cataluña
En septiembre de 2025, Junts acusó al presidente Salvador Illa de aplicar una estrategia de "desnacionalización" de Cataluña a través de cambios en la programación de TV3 y Catalunya Ràdio, que consideran frívolos y alejados del servicio público. (elpais.com)
Junts instó a Illa a rectificar, mientras que este negó haber intervenido directamente, señalando que los órganos de gobierno de la CCMA fueron pactados con Junts y ERC. (elpais.com)
La presidenta de la CCMA defendió las reformas y aseguró que las audiencias se han mantenido estables. (elpais.com)
Junts se enzarza con Salvador Illa en el Parlament de Cataluña por la "desnacionalización" de TV3
Durante la primera sesión de control del Parlamento de Cataluña del nuevo periodo, Junts acusó al presidente Salvador Illa de aplicar una estrategia de "desnacionalización" de Cataluña a través de cambios en la programación de TV3 y Catalunya Ràdio, que consideran frívolos y alejados del servicio público. (elpais.com)
Junts instó a Illa a rectificar, mientras que este negó haber intervenido directamente, señalando que los órganos de gobierno de la CCMA fueron pactados con Junts y ERC. (elpais.com)
La presidenta de la CCMA defendió las reformas y aseguró que las audiencias se han mantenido estables. (elpais.com)
Illa confía en que la nueva etapa en Cataluña deje atrás "el sufrimiento" y no descarta reunirse con Puigdemont
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, confía en que la nueva etapa política en Cataluña supere el "sufrimiento" causado por el procés y no descarta reunirse con Carles Puigdemont. (elpais.com)
Illa resaltó la importancia de respetar las decisiones del poder legislativo y espera que Puigdemont participe en la nueva fase política tras la aprobación de la ley de amnistía. (elpais.com)
Pidió dejar atrás episodios negativos que han causado dolor y propuso fomentar la "solidaridad compartida" en Cataluña. (elpais.com)
Puigdemont ya no arrasa ni en TV3
Las cifras publicadas por el mismo medio señalan también que tampoco tuvo un gran éxito TV3 cuando entrevistó al actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el pasado 2 de septiembre. (elliberal.cat)
El programa fue visto entonces por 168.000 personas, logrando un 9,8% de cuota de pantalla. (elliberal.cat)
Aquella noche, lo más visto en Cataluña fue el programa El Hormiguero, presentado por Pablo Motos y que se emite por Antena 3. (elliberal.cat)
En el caso de la entrevista a Carles Puigdemont, los números se han incrementado al sumar los 40.000 espectadores que tuvo el programa a través del 3/24. (elliberal.cat)
Si se hubiera hecho la misma suma en el caso de Illa, la cifra de espectadores hubiera subido hasta los 188.000. (elliberal.cat)
Junts reclama a Illa que también se reúna con Puigdemont
Laura Borràs, presidenta de Junts, ha instado al presidente Salvador Illa a reunirse con Carles Puigdemont en su ronda de encuentros con expresidentes de la Generalitat. (cadenaser.com)
Borràs ha expresado que la ley de amnistía actual no incluye a Puigdemont, por lo que no puede estar presente en Cataluña. (cadenaser.com)
Además, ha advertido al gobierno español que no pueden dar por garantizados los votos de Junts y ha señalado que habrá derrotas parlamentarias si hay incumplimientos. (cadenaser.com)
También ha criticado la visita de Illa al rey Felipe VI, considerándola una declaración de intenciones pro-estatal y ha destacado acciones simbólicas de Illa como poner la bandera española en el Palau de la Generalitat. (cadenaser.com)
Puigdemont: "Un portazo a la cuestión de confianza habría llevado la legislatura al colapso"
En una entrevista con TV3, Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y líder de Junts, advirtió que un rechazo a la proposición de someter a Pedro Sánchez a una cuestión de confianza habría colapsado la legislatura. (huffingtonpost.es)
La Mesa del Congreso decidió ganar tiempo en lugar de rechazar la proposición. (huffingtonpost.es)
Puigdemont criticó el incumplimiento de la amnistía política, acusando a Sánchez y al presidente catalán Salvador Illa de no aplicarla adecuadamente. (huffingtonpost.es)
No descartó un adelanto electoral en España y reconoció la persistencia del PSOE en el poder. (huffingtonpost.es)
Además, felicitó a Oriol Junqueras por su reelección y expresó su intención de reunirse con él formalmente. (huffingtonpost.es)
Puigdemont dice que no apoyará a Sánchez si continúa "la estrategia" para "hundir" Cataluña
Carles Puigdemont, presidente de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña, ha anunciado que retirará su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez si continúa con lo que él describe como una "estrategia para hundir Cataluña" en términos sociales, económicos, lingüísticos y nacionales. (huffingtonpost.es)
En un mensaje difundido en video, Puigdemont advirtió que bajo estas condiciones, no renovará su apoyo a Sánchez, acusándolo a él y al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de considerar sus apoyos como un "cheque en blanco" para cometer lo que él percibe como engaños. (huffingtonpost.es)
TV3 entrevista a Puigdemont en horario de máxima audiencia pese a su renuncia a ser jefe de la oposición
Carles Puigdemont tendrá un espacio exclusivo para poder hablar en TV3 este martes por la noche. (elpais.com)
Será una entrevista de 35 minutos en la franja de máxima audiencia. (elpais.com)
El líder de Junts recibirá, de hecho, tratamiento de jefe de la oposición, pese a que ha renunciado expresamente a desempeñar el cargo. (elpais.com)
La televisión pública alega que el “interés informativo” del personaje en este momento concreto, con los Presupuestos Generales del Estado en el aire y con una amenaza explícita de Junts de retirar el apoyo que ha venido prestando al Gobierno, hace oportuno darle audiencia. (elpais.com)
Puigdemont sigue sin poder beneficiarse de la ley de amnistía y la entrevista se realizará en Bruselas. (elpais.com)
Puigdemont avisa a Sánchez de que "así no podemos continuar" y asegura que Junts "mantendrá su posición"
El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los incumplimientos de los acuerdos establecidos con su partido, indicando que "así no podemos continuar" debido a la falta de avances en un año. (cadenaser.com)
Puigdemont ha prometido que su partido "mantendrá su posición" y está preparado para asumir cualquier costo político y personal de sus decisiones. (cadenaser.com)
Durante una intervención en el Consell Nacional de Junts, Puigdemont criticó la falta de compromiso por parte del PSOE y aseguró que necesitarán hechos en lugar de promesas vacías para futuras colaboraciones.