Zaragoza recibe una adjudicación provisional de fondos europeos de 6,1 millones de euros para el proyecto Revive Bruil
El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido seleccionado para recibir una asignación provisional de 6.139.938 euros en fondos FEDER para el proyecto Revive Bruil. (zaragoza.es)
Este proyecto, presentado por la alcaldesa Natalia Chueca en febrero de 2025, tiene como objetivo revitalizar el entorno del Parque Bruil y el barrio de La Magdalena. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los residentes y dinamizar la zona mediante diversas actuaciones urbanísticas y sociales.
La consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, informó que la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda ha asignado provisionalmente a Aragón un total de 13.814.960 euros para planes de actuación integrados de entidades locales en el programa plurirregional de España para el periodo 2021-2027. De esta cantidad, el 44% se destina al proyecto Revive Bruil. (zaragoza.es)
El plan integral presentado por el Ayuntamiento de Zaragoza contempla una inversión total de 19.999.187,94 euros, de los cuales se consideran subvencionables 15.349.845 euros. Dado que la cofinanciación de estos fondos FEDER en la Comunidad de Aragón es del 40%, la cantidad estimada a percibir será de 6.139.938 euros. (zaragoza.es)
Las actuaciones previstas en el proyecto incluyen la rehabilitación del Albergue Municipal, la mejora de infraestructuras en la zona y acciones de participación ciudadana. El objetivo es que el parque y su entorno se conviertan en un espacio plenamente recuperado y de éxito colectivo. (cartv.es)
Este esfuerzo municipal se suma a otras iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza, como la rehabilitación de los edificios residenciales de Aloy Sala y la renaturalización del río Huerva, proyectos financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (zaragoza.es)
El colectivo vecinal Parque Bruil-Aloy Sala-Tenerías ha aplaudido la adjudicación provisional de estos fondos europeos, considerándola un paso importante para la transformación real del barrio y el parque. Destacan que esta inversión refleja que Bruselas y Madrid han entendido la necesidad de un impulso para la zona. (europapress.es)
La resolución definitiva se publicará tras el análisis de alegaciones y la validación de la documentación correspondiente, momento en el cual se confirmará oficialmente la asignación de fondos. (zaragoza.es)
Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), que busca promover el desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social. Los proyectos aprobados podrán ejecutarse hasta el año 2029. (cartv.es)
La asignación de estos fondos europeos representa una oportunidad significativa para la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida en el entorno del Parque Bruil y el barrio de La Magdalena. Se espera que las actuaciones previstas contribuyan a la cohesión social, la sostenibilidad y la innovación en la zona.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Unión Europea es fundamental para llevar a cabo este tipo de proyectos que buscan transformar y revitalizar áreas urbanas, fomentando un desarrollo más equilibrado y respetuoso con el entorno.
La implicación de la comunidad local, a través de colectivos vecinales y asociaciones, también juega un papel crucial en el éxito de estas iniciativas, asegurando que las intervenciones respondan a las necesidades y expectativas de los residentes.
En resumen, la adjudicación provisional de 6,1 millones de euros en fondos europeos para el proyecto Revive Bruil es un paso importante hacia la regeneración y revitalización del entorno del Parque Bruil y el barrio de La Magdalena en Zaragoza. Se espera que este proyecto impulse la mejora de la calidad de vida de los residentes y dinamice la zona mediante diversas actuaciones urbanísticas y sociales.