La NASA ha cesado la mayor parte de su trabajo, pero no su programa lunar
La NASA ha suspendido gran parte de sus actividades, pero mantiene en marcha su programa lunar. Esta decisión se enmarca en un contexto de recortes presupuestarios y cambios en la administración estadounidense.
Impacto de los recortes presupuestarios en la NASA
La administración de Donald Trump presentó un presupuesto para 2026 que redefine radicalmente la misión de la NASA, recortando su financiamiento total en un 25% y redirigiendo fondos hacia la exploración humana de la Luna y Marte. El nuevo enfoque responde al sueño de Elon Musk de llegar al planeta rojo, destinando 1.000 millones de dólares específicamente para Marte y 7.000 millones para misiones lunares. A cambio, se eliminan investigaciones científicas, recortando 2.265 millones en misiones espaciales robóticas y 1.161 millones en ciencias de la Tierra, además de cancelar educaciones STEM y la estación espacial Lunar Gateway. También se propone finalizar el uso de la Estación Espacial Internacional en favor de estaciones privadas y cancelar el programa para traer muestras de Marte mediante robots. El plan favorece a empresas privadas como SpaceX y Blue Origin, que podrían obtener contratos para futuras misiones. (elpais.com)
Repercusiones en la Agencia Espacial Europea (ESA)
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha expresado su preocupación por los posibles recortes presupuestarios de la NASA. Josef Aschbacher, director general de la ESA, declaró que el Consejo está "haciendo sus deberes" para analizar las repercusiones de los posibles recortes y cómo utilizar de manera más eficiente las inversiones realizadas por sus Estados miembros. La ESA suministra a la NASA componentes clave para las misiones Artemis, como los Módulos Espaciales Europeos (ESM) que proporcionan electricidad y oxígeno a la nave Orión, y el Argonaut, el programa europeo de módulo de aterrizaje lunar. (es.euronews.com)
Avances en el programa lunar Artemis
A pesar de los recortes, la NASA mantiene su compromiso con el programa lunar Artemis. La misión Artemis II, que llevará a cuatro astronautas a orbitar la Luna, está programada para febrero de 2026. Esta misión servirá como paso clave para el eventual regreso humano al satélite, previsto con Artemis III en 2027. Artemis II llevará a los astronautas Wiseman, Glover, Koch y Hansen en un recorrido de dos millones de kilómetros, incluyendo una vuelta a la Luna, acercándose hasta 7.000 km de su superficie, y permitirá probar los sistemas de soporte vital del módulo Orión y el megacohete SLS. (cadenaser.com)
Colaboraciones con empresas privadas
La NASA ha reactivado la misión VIPER, inicialmente cancelada en 2024 por motivos presupuestarios, gracias a un contrato otorgado a Blue Origin dentro del programa CLPS. Esta misión, prevista ahora para finales de 2027, tiene como objetivo principal explorar el Polo Sur de la Luna en busca de hielo y recursos volátiles, fundamentales para futuras misiones tripuladas del programa Artemis y eventualmente para misiones a Marte. VIPER, un rover diseñado para operar durante 100 días en regiones de sombra permanente, será transportado por el módulo de aterrizaje Blue Moon MK1 y lanzado con el cohete New Glenn, ambos desarrollados por Blue Origin. (cincodias.elpais.com)
Desafíos y retrasos en misiones recientes
La misión Lunar Trailblazer de la NASA, destinada a cartografiar el agua en la superficie lunar, fracasó debido a un fallo crítico en la orientación de sus paneles solares, lo que impidió la recarga de baterías y provocó la pérdida de comunicación. Lanzada el 26 de febrero de 2025, la sonda de 200 kg logró separarse correctamente del cohete Falcon 9 y enviar los primeros datos, pero horas después dejó de responder. La NASA intentó restablecer contacto sin éxito, y la misión fue oficialmente cancelada. (cincodias.elpais.com)
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos y recortes presupuestarios, la NASA continúa enfocada en su programa lunar. La colaboración con empresas privadas y la reactivación de misiones clave demuestran el compromiso de la agencia con la exploración lunar y la preparación para futuras misiones a Marte.