A partir del 16 de diciembre de 2025, Meta comenzará a utilizar las interacciones de los usuarios con su herramienta de inteligencia artificial, Meta AI, para personalizar el contenido y los anuncios en sus plataformas, incluyendo Facebook e Instagram. Esta decisión se basa en la integración de las conversaciones de los usuarios con la IA en los datos existentes, como "me gusta" y seguimientos, para ajustar la relevancia de los anuncios y el contenido mostrado. (about.fb.com)
Los usuarios serán notificados sobre esta actualización a partir del 7 de octubre de 2025, a través de notificaciones dentro de la aplicación y correos electrónicos. Es importante destacar que no habrá una opción para optar por no participar en esta personalización basada en la IA. (about.fb.com)
Meta ha asegurado que se excluirán automáticamente de esta personalización las conversaciones que aborden temas sensibles, como religión, política, salud, etnia, orientación sexual y afiliación sindical. (negocios.com)
Esta medida busca mejorar la relevancia de los anuncios y el contenido mostrado a los usuarios, aprovechando las interacciones con la IA para ofrecer una experiencia más personalizada. Sin embargo, algunos usuarios pueden sentirse incómodos con la idea de que sus conversaciones con la IA influyan en los anuncios que ven. Para aquellos que prefieren limitar esta personalización, existen opciones disponibles.
En Facebook, los usuarios pueden ajustar sus preferencias de anuncios y limitar los temas o anunciantes que desean ver. Para hacerlo, deben ir a "Configuración", seleccionar "Anuncios" y luego "Temas de anuncios", donde pueden elegir "Ver menos" en temas sensibles. (softzone.es)
En Instagram, los usuarios pueden acceder a "Configuración", luego a "Anuncios" y seleccionar "Temas de anuncios", donde también pueden elegir "Ver menos" en temas sensibles. (softzone.es)
En WhatsApp, aunque la interacción con Meta AI es opcional, no se puede eliminar por completo. Para minimizar su presencia, los usuarios pueden archivar y silenciar el chat de Meta AI. Para hacerlo, deben mantener pulsado el chat de Meta AI y seleccionar "Archivar" y "Silenciar". (softzone.es)
Es importante destacar que, aunque estas opciones permiten limitar la personalización de los anuncios, no ofrecen una forma de excluir completamente el uso de las interacciones con la IA para este propósito. Por lo tanto, los usuarios que deseen evitar que sus conversaciones con Meta AI influyan en los anuncios que ven deberán considerar no interactuar con la IA en absoluto.
Esta iniciativa de Meta refleja una tendencia creciente en la industria tecnológica de utilizar la inteligencia artificial para personalizar la experiencia del usuario y mejorar la efectividad de la publicidad. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la privacidad y el control de los datos personales. Es fundamental que los usuarios sean conscientes de cómo se utilizan sus datos y tengan la capacidad de gestionar sus preferencias de manera efectiva.
En resumen, a partir de diciembre de 2025, Meta integrará las interacciones de los usuarios con su IA en la personalización de anuncios y contenido en Facebook e Instagram. Aunque los usuarios no podrán optar por no participar en esta personalización, existen opciones para limitar la influencia de la IA en los anuncios que se muestran. Es esencial que los usuarios comprendan estas opciones y tomen decisiones informadas sobre su interacción con la IA y la gestión de sus preferencias de privacidad.
Quién la convoca, horario de los paros y movilizaciones En octubre de 2025, diversos sindicatos…
Dos fichajes bajo la manga La búsqueda de talentos es esencial en el mundo del…
Javier Ruibal convierte el teatro Alameda en el 'Saturno Cabaret' Javier Ruibal, destacado compositor y…
2025 MLB Playoffs Preview: Milwaukee Brewers Los Milwaukee Brewers han demostrado ser un equipo sólido…
Millonarios vs. América en vivo online: Liga BetPlay, en directo El duelo entre Millonarios y…
Más de uno Ciudad Real 06/10/2025 El 6 de octubre de 2025, el programa "Más…